Hablar de Tacuarembó es hablar de muchas cosas, y quizás de las más importantes, del lugar de nacimiento del mayor exponente mundial del tango: Carlos Gardel.
Tacuarembó es el departamento más grande del país: 15.438 km² y en población, de los diecinueve, se encuentra exactamente en el medio, en el lugar noveno, mientras que Montevideo ostenta el primer lugar con 1.302.954 habitantes y Flores el último con 26.271 personas.
Pero ¿cuál es la población de Tacuarembó, cuál ha sido su evolución en los últimos sesenta años (1963 – 2023), según los informes elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a los Censos efectuados?
Aquí los datos:
Departamento: TACUAREMBÓ
1963 – 72.040
1975 – 84.535
1985 – 83.498
1996 – 87.519
2004 – 93.114
2011 – 93.236
2023 – 96.016.
Por tanto, la población de Tacuarembó se incrementó un 33,2% en los últimos sesenta años. Si se toma la medición anterior inmediata, la del 2011, tuvo un saldo favorable del 3%.
Nota:
Las cifras de población por departamento de los años 1963, 1975 y 1985, corresponden a la población enumerada por cuestionario de los respectivos censos, para los años 1996, 2004 y 2011 a las estimaciones realizadas por el INE para la Revisión 2013 y para el 2023 a la población estimada. Al tratarse de enumeración censal y estimaciones de población, el análisis de la evolución de la población por departamento a lo largo del tiempo debe realizarse con precaución.
Fuente Imagen: https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/