En el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL (Paraguay esquina Guatemala) se realizará el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia (ENIA 2010-2030), con la presencia de autoridades, representantes de los partidos políticos, de las Naciones Unidas y dos invitados especiales: el magíster en Ciencia Política y Administración, Eduardo Bustelo de Argentina, y el magíster en Filosofía, Martín Hopenhayn de Chile. Será el 19 de agosto de 2008 a la hora 14.El proceso de discusión que se inicia a través de la ENIA, cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Uruguay y con el aval del Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, y constituye un hito inédito en Uruguay, ya que propicia la apertura de espacios para que cada la población uruguaya opine y reflexiones sobre qué tipo de políticas se deben implementar hacia 2030, en las temáticas de niñez y adolescencia. De este emprendimiento participa activamente el gobierno –a través de sus organismos que entienden en la temática, como la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Instituto del Niño y Adolescente (INAU), Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Ministerio del Interior (MI), Cultura (MEC), Turismo y Deportes (MTyD), Salud (MSP), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través del Programa Infancia, Adolescencia y Familia (Infamilia)-, junto a representantes de la sociedad civil y de Naciones Unidas (ONU), quienes se disponen a llevar acabo la oportunidad histórica de debatir, con una proyección a 20 años, cuál será el camino que asuman las instituciones y la sociedad toda, en relación a estos temas. Las instituciones que participarán activamente de la discusión serán convocadas a través de invitaciones personalizadas, y los mismos se realizarán en tres instancias distintas, teniendo como ejes de discusión la sustentabilidad democrática, social y demográfica. Porque pensar en el Uruguay de 2030 es también pensar el país de hoy, convocamos a los medios a cubrir este tiempo de debate donde todas las opiniones valen.
Artículos Relacionados
Seguinos en las redes sociales
Encuesta

Últimos Artículos
- Prestaciones del Banco de Previsión Social
- Gestión de Residuos: Presentan Formulario de Registro para Clasificadores y Recicladores
- Comenzó a operar la UAM construida por el consorcio Saceem, Grinor, Hernández y González
- Estudio de Visa Sobre Preferencias de Consumidores en América Latina y el Caribe revela aumento en el interés por nuevas formas de pago y canales de compra
- Fragancias y perfumes más vendidos en este 2020 en Uruguay
-
RT @WalterVerri: En el Parlamento en reunión de Bancada de la coalición, tema etiquetado de alimentos t.co/i0jNvLy4Rj Hace 1 Día via Twitter for iPhone
- RT @GerardoAmarilla: Mañana el lanzamiento de Premio Nacional de Ambiente junto a @beatrizargimon y @adrianbatllista @MAmbienteuy Hace 1 Día via Twitter for iPhone
- RT @emekavoces: ❗️▶ #Atención A mis amigos twiteros si lo ven: ❗️Volkswagen Vento 2.5 del año 2013, matrícula SBS2643 Fue robado en zona de… Hace 3 Días via Twitter for iPhone
- ¿Cuáles son los próximos vencimientos en la Intendencia de #Lavalleja? - t.co/f4srHiFJLo @ILavalleja @MarioLavalleja Hace 4 Días via Twitter Web App
- #Destacado #Intendencias - ¿Cuáles son los próximos vencimientos en la Intendencia de #Lavalleja? -… t.co/WIWEKAar6U Hace 4 Días via lastweets1
Seguir @municipalesuy en Twitter.
Últimos Comentarios