Del 29 de mayo al 1º de junio de 2024, Montevideo será sede del Encuentro Internacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía.

Es una convocatoria que se realiza desde AUTE para ayudar a construir alternativas de cara a la “nueva ola” de renovables y de políticas privatizadoras que promueve el capitalismo verde.

Este encuentro se lleva a cabo en el contexto de la conmemoración de los 75 años de AUTE, momento en el que renovamos nuestro compromiso con la defensa de la UTE estatal y pública, así como la defensa del servicio público como garante del derecho humano a la energía en nuestro país.

Desde AUTE expresan que “nos encontramos en un momento crucial, donde el cambio en la matriz energética de nuestro país, ha dejado gran parte de nuestros recursos en manos privadas, en detrimento de los intereses de las grandes mayorías. Los recientes decretos del Gobierno multicolor que modifican las reglas del juego en favor de los grandes consumidores no hacen más que agravar esta situación”.

Agrega el sindicato: “Nos preguntamos ¿Energía para qué y para quién?.

Este es un llamado a la acción, a la resistencia y a la solidaridad. Es un espacio para reflexionar, compartir experiencias, intercambiar sobre el rol del movimiento sindical y construir alternativas al proyecto del gran capital internacional.

Por el derecho humano a la energía

En defensa del servicio de público de energía eléctrica”.