El edil montevideano del Partido Nacional Daniel Graffigna promoverá en la Junta Departamental de Montevideo un proyecto para que la libreta de conducir ingrese en un sistema de puntaje. Cuando el conductor cometa infracciones de tránsito se le irán restando puntos según el grado de la misma. La idea es que se comience con un puntaje máximo de 100 y que al llegar a cero se proceda al retiro de la libreta de conducir.El proyecto también indica que cuando el conductor pierda la libreta, luego tenga la posibilidad de realizar cursos de capacitación que le permitan recuperar parte del puntaje perdido y que, en caso de reiteración, pierda definitivamente la calidad de conductor.Graffigna dijo que el proyecto debería tener alcance nacional y por eso concurrirá al Congreso Nacional de Ediles.“Vamos a concurrir también al Congreso Nacional de Ediles donde vamos a hacer esta propuesta y ya lo hemos conversado con el presidente del Congreso Nacional de Ediles. Tenemos la esperanza de que una vez y para siempre en la medida que uno comete infracciones de tránsito, que se comporte en forma irresponsable, pague con la pérdida de la calidad de conductor. Si la libreta de conducir fuera por puntos, se le retira y en caso de ser reincidente no maneja nunca más. Tendrá que contratar un chofer y si no transportarse en un taxímetro”, indicó Graffigna. El sistema ya funciona en países como Australia, Francia, Italia, Malasia, Canadá, Bélgica, Japón, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. En la ciudad de Buenos Aires, el actual titular Mauricio Macri ha remitido un proyecto de esta naturaleza al deliberativo citadino. La medida de libretas por puntaje ha exhibido un impacto en la reducción de muertes por año cercano al 10% promedialmente.
Sobre el Autor
Artículos Relacionados
Seguinos en las redes sociales
Encuesta

Últimos Artículos
- Es por ahí: Sistema B, un actor clave para el desarrollo sostenible
- Resultados de la Primera Fecha del Torneo Clausura del Fútbol Uruguayo
- ¿Qué te parece lo último de Lucas Sugo?
- Hugo Machín, y el Trumpismo: herida abierta en la democracia
- “ERES: Espacios de Resiliencia Urbana” (Uruguay), segundo en Concurso de Ideas “COVID-19: Nuevas oportunidades para ciudades sostenibles”
-
Ediles blancos trasladaron consultas a IM para conocer que se hará con Iemanjá - t.co/zJUzcmDcDX… t.co/xBdsFrq40B Hace 6 Horas via Twitter Web App
- #Destacado #Montevideo #Otros - Ediles blancos trasladaron consultas a IM para conocer que se hará con Iemanjá -… t.co/C5ruW3ZlIG Hace 6 Horas via lastweets1
- RT @sociedaduruguay: ¿Qué te parece lo último de Lucas Sugo? - t.co/07wt4KkNgU Hace 2 Días via Twitter Web App
- Municipio Solís de Mataojo: Ante el Covid “la responsabilidad por cada uno y por el otro” - t.co/xB693eyAo5 @PlenaMunicipios Hace 2 Días via Twitter Web App
- #DestacadoB #Lavalleja #Municipios - Municipio Solís de Mataojo: Ante el Covid “la responsabilidad por cada uno y p… t.co/DCJj3QBUNQ Hace 2 Días via lastweets1
Seguir @municipalesuy en Twitter.
Últimos Comentarios